Ver resultados aquí
Laboratorio Clínico /Portafolio de pruebas

A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,  
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.

Acetaminofén (Paracetamol), Niveles Séricos

Código CUPS

905701

Código Propio

905702

Nombre de la prueba

Acetaminofén (Paracetamol), Niveles Séricos

Tipo de muestra

Suero 2 mL Plasma 2mL

Técnica

Espectrometría

Descripción de la muestra

Muestras libres de hemólisis Centrifugar y separar inmediatamente en tubo de polipropileno. Plasma: EDTA o Citrato de Sodio al 3.2% (0.109 M)

Estabilidad de la muestra

Ambiente

Inaceptable

Refrigerada

8 días

Congelada

30 días

Días de procesamiento

Lunes a Sábado

Oportunidad de entrega

2 días hábiles

Condiciones especiales

En caso de intoxicación la muestra debe ser tomada máximo en la hora y media siguiente a la ingesta La muestra debe ser tomada en nivel valle (inmediatamente antes de la próxima dosis). Relacionar dosis, fecha y hora de la última dosis, fecha y hora de la toma de la muestra, vía de administración y diagnóstico del paciente.

Utilidad clínica

El acetaminofén es un medicamento empleado ampliamente como analgésico y antipirético, tiene rápida absorción gastro intestinal y metabolismo hepático. La sobredosis produce toxicidad hepática al promover el rápido consumo del glutatión, proteína encargada de destoxificar el medicamento, desencadenando la reacción tóxica del metabolito benzoquinona con las proteínas celulares ocasionando hepatotoxicidad, caracterizada por necrosis hepática centrilobulillar y muerte. El efecto tóxico aparece con ingestas superiores a 5 veces la dosis terapéutica y cobra mayor importancia en neonatos y lactantes, por la inmadurez funcional hepática; la toxicidad incrementa al ser administrado simultáneamente con fenobarbital, etanol, ácido valpróico y eritromicina. Niveles séricos incrementados de acetaminofén tienen utilidad en el diagnóstico de toxicidad hepática por sobredosis y en el monitoreo de pacientes en tratamiento con sospecha de lesión hepática.

Observaciones

RED DE APOYO NACIONAL