A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.
ALCOHOL ETÍLICO (SANGRE) EN CUALQUIER MUESTRA POR INMUNOENSAYO
Código CUPS
905705-2
Código Propio
AES
Nombre de la prueba
ALCOHOL ETÍLICO (SANGRE) EN CUALQUIER MUESTRA POR INMUNOENSAYO
Tipo de muestra
Suero 2mL
Técnica
Ensayo Enzimático
Descripción de la muestra
Centrifugar. no separar. Enviar tubo original. no destapar. Transportar en posición vertical Tomar en tubos al vacío No utilizar algodón impregnado en alcohol para la toma de la muestra Muestra Muestra libre de hemólisis
Estabilidad de la muestra
Ambiente
15 días
Refrigerada
6 meses
Congelada
Inaceptable
Días de procesamiento
Lunes a viernes
Oportunidad de entrega
1 día hábil
Condiciones especiales
Tener en cuenta que para fines judiciales y policivos el único laboratorio autorizado para realizar la prueba es el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Utilidad clínica
El alcohol etílico o etanol es un compuesto químico producido por la fermentación natural de líquidos azucarados. Representa la sustancia de abuso más consumida en el mundo por formar parte de los licores. Actúa sobre la función cerebral como depresor del SNC, similar a la anestesia, sus efectos varían dependiendo de la concentración en sangre, desde la euforia y la disminución de las inhibiciones, hasta la desorientación y pérdida de la coordinación que puede llevar al coma y la muerte. Sus efectos son una consecuencia directa de su acción sobre las membranas celulares y los neurotransmisores, que son potenciados con el consumo simultáneo de sedantes, hipnóticos, anticonvulsivantes, antidepresivos, tranquilizantes, analgésicos, opiáceos, entre otros. Además produce hipoglicemias, hepatitis aguda, trastornos cardíacos, rabdomiolisis, etc. El 90% del alcohol ingerido es catalizado por oxidación enzimática en el hígado y su producto final es el ácido acético, excretado por vía urinaria. En mujeres embarazadas puede causar Síndrome alcohólico fetal. Niveles elevados de alcohol etílico en sangre confirman el consumo y permite evaluar el grado de intoxicación
Observaciones
Diligenciar consentimiento informado