A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.
ALERGENO RVES V5 (I209) VESPULA ANTICUERPO IGE
Código CUPS
906834-2
Código Propio
IGERVES
Nombre de la prueba
ALERGENO RVES V5 (I209) VESPULA ANTICUERPO IGE
Tipo de muestra
Suero 2mL
Técnica
Quimioluminiscencia
Descripción de la muestra
Muestra libre de hemólisis y lipemia Enviar por separado en dos viales plásticos.
Estabilidad de la muestra
Ambiente
3 días
Refrigerada
16 días
Congelada
90 días
Días de procesamiento
1 vez a la semana, envio al exterior ( miercoles)
Oportunidad de entrega
15días hábiles,DESPUES DEL ENVIO AL EXTERIOR
Condiciones especiales
Enviar copia de historia clinica y orden medica.
Utilidad clínica
Un alérgeno es una sustancia que puede inducir una reacción de hipersensibilidad (alérgica) en personas susceptibles, que han estado en contacto previamente con el alérgeno. Esta reacción de hipersensibilidad involucra el reconocimiento del alérgeno como sustancia "extraña" y ajena al organismo en el primer contacto. En exposiciones posteriores, el sistema inmunitario reacciona a la exposición de forma excesiva, con la liberación de sustancias que alteran la homeostasis del organismo, lo que da lugar a los síntomas propios de la alergia. Generalmente esta hipersensibilidad está predispuesta genéticamente en algunos individuos o familias. De manera amplia se acepta que las proteínas de origen animal -como las halladas en el pelo y plumas de animales domésticos y salvajes-son poderosos alérgenos, así como también las encontradas en algunos mariscos, pescados y organismos como hongos. Por otro lado, numerosos productos químicos, particularmente aquellos que contienen estructuras cíclicas o derivados de la destilación del petróleo tienen potencial alergénico, incluyendo productos de uso común tales como cosméticos o aditivos en bebidas o alimentos. Un caso particular son los fármacos, destacando los antibióticos con anillos betalactámicos o similares en su estructura química, siendo este el caso de las penicilinas y cefalosporinas. Por último se pueden mencionar también los alérgenos originados en las plantas, fundamentalmente el polen de múltiples flores, así como también sustancias urticantes y savia.