Ver resultados aquí
Laboratorio Clínico /Portafolio de pruebas

A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,  
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.

ANTICUERPOS ANTIGLIADINA IG G

Código CUPS

906475

Código Propio

IGGGLI

Nombre de la prueba

ANTICUERPOS ANTIGLIADINA IG G

Tipo de muestra

Suero 2mL

Técnica

Inmunoensayo Enzimático (EIA)

Descripción de la muestra

Suero Muestra libre de hemólisis y lipemia Centrifugar y separar en tubo de polipropileno

Estabilidad de la muestra

Ambiente

Inaceptable

Refrigerada

14 días

Congelada

60 días

Días de procesamiento

Martes

Oportunidad de entrega

9 Dias habiles

Condiciones especiales

El paciente debe estar consumiendo una dieta que contenga gluten. Si la dieta no contiene gliadina, no se podrá medir la reacción a este anticuerpo

Utilidad clínica

La gliadina es una glicoproteína presente en el trigo, cebada y centeno, cereales del género Triticum. El análisis de anticuerpos antigliadina (AGA) se realiza como parte de la evaluación para diagnóstico de la enfermedad celíaca. La enfermedad celíaca es una afección autoinmune en la cual el sistema inmunitario percibe erróneamente la proteína gluten, siendo la gliadina uno de sus componentes. Los anticuerpos pueden ser de tipo inmunoglobulina A (IgA) e inmunoglobulina G (IgG). La IgA resulta más útil para detectar la enfermedad celíaca, por ser sintetizada en el intestino delgado, el órgano donde se produce la inflamación e irritación en los pacientes con sensibilidad al gluten. Los niveles de IgG, por otro lado, son menos precisos para detectar la enfermedad celíaca, pero resultan útiles en el diagnóstico de enfermedades autoinmunes, especialmente en pacientes que presentan deficiencia de IgA. Los AGA-IgA presentan una sensibilidad superior al 80% y especificidad del 90% dependiendo de la edad de los pacientes en estudio. La eficacia es mayor para los pacientes pediátricos, especialmente los menores de 3 años, y menor para los adultos. Los AGA-IgG, aunque poseen una elevada sensibilidad, son poco específicos, dando un porcentaje elevado de falsos positivos. Los AGA-IgA pueden ser positivos en otras enfermedades gastrointestinales y otros procesos, incluso en individuos sanos especialmente ancianos. Sin embargo, son negativos en el déficit de IgA. La prueba es de utilidad para evaluar la respuesta del sistema inmunológico al gluten, como tamizaje de poblaciones en riesgo para esta enfermedad, confirmación de diagnóstico de esprue (enfermedad inflamatoria del intestino delgado) y monitoreo pacientes en tratamiento con dietas libres de gluten.

Observaciones