Ver resultados aquí
Laboratorio Clínico /Portafolio de Pruebas

A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,  
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.

BICARBONATO

Código CUPS

903003

Código Propio

906840

Nombre de la prueba

BICARBONATO

Tipo de muestra

SUERO 4.0 mL

Técnica

Ensayo Enzimático

Descripción de la muestra

SUERO, TUBO AMARILLO CON GEL SEPARADOR Utilizar tubo al con gel separador. Centrifugar, NO separar. Enviar tubo original en anaerobiosis, no destapar. Proteger de la luz. Sumergir en hielo.

Estabilidad de la muestra

Ambiente

Refrigerada

3 días

Congelada

15 días

Días de procesamiento

TODOS LOS DIAS

Oportunidad de entrega

1 DIAS HABILES

Condiciones especiales

Paciente en ayunas

Utilidad clínica

El bicarbonato es una sal derivada del ácido carbónico, indispensable para el equilibrio ácido-básico del organismo por formar parte del sistema amortiguador, actuando como tampón para regular y compensar los cambios de pH que se producen en el medio interno. Los bicarbonatos se encuentran en equilibrio con carbonatos, agua y CO2, e intervienen en los procesos orgánicos. El metabolismo produce ácido, el cual es eliminado por vía renal en la orina o neutralizado por medio de sustancias alcalinas (bicarbonato). El desequilibrio ácido-básico ocasiona acidosis tubular renal proximal (ATR tipo II), en la sangre por alteración del sistema de filtración renal, reabsorción deficiente de bicarbonato ocasionando un estado ácido. El bicarbonato de sodio, también es utilizado como medicamento antiácido para aliviar la pirosis (acidez estomacal) y permite reducir los niveles de acidez de sangre u orina. Niveles bajos de bicarbonato (acidosis), apoyan el diagnóstico de cistinosis, intolerancia a medicamentos como ifosfamida, tetraciclina, antibióticos aminoglucósidos o acetazolamida, síndrome de Fanconi, intolerancia hereditaria a la fructosa, mieloma múltiple, hiperparatiroidismo primario, síndrome de Sjögren, enfermedad de Wilson, alcalosis respiratoria compensada, acidosis metabólica debido a diabetes mellitus, falla renal glomerular o tubular y deshidratación y deficiencia de vitamina D. Niveles incrementados de bicarbonato están asociados con acidosis respiratoria compensada, ocasionada por enfisema y falla cardíaca con congestión pulmonar, fibrosis quística, estados de hipocalemia y alcalosis metabólica.

Observaciones