Ver resultados aquí
Laboratorio Clínico /Portafolio de Pruebas

A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,  
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.

BK POLIOMAVIRUS CARGA VIRAL

Código CUPS

908809

Código Propio

908001

Nombre de la prueba

BK POLIOMAVIRUS CARGA VIRAL

Tipo de muestra

Sangre Total con EDTA: 10 mL Plasma con EDTA: 3 mL Líquidos Corporales: 3 mL. Orina al azar: 20 mL.

Técnica

Reacción en Cadena de la Polimerasa en Tiempo Real (PCR- RT)

Descripción de la muestra

Sangre Total con EDTA: 10 mL Plasma con EDTA: 3 mL Líquidos Corporales: 3 mL. Enviar por separado en dos viales plásticos. Orina al azar: 20 mL. Recolectar muestra a partir de la segunda parte de la micción, enviar en recipiente plástico estéril sellado, Libre de hematuria.

Estabilidad de la muestra

Ambiente

2 días

Refrigerada

Sangre Total10 dias

Congelada

30 días excepcion sangre total

Días de procesamiento

1 Vez a la semana

Oportunidad de entrega

10 DIAS HABILES

Condiciones especiales

Datos clínicos

Utilidad clínica

El Poliomavirus pertenece a la familia de los Papovavirus, El virus BK (VBK) pertenece a la familia de los poliomavirus junto con otros poliomavirus detectados en la especie humana, como el virus JC. Son virus pequeños, sin envoltura y con una doble cadena circular de ADN. La infección primaria ocurre de forma subclínica en la primera década de la vida, con una seroprevalencia en la población adulta superior al 80%. Después de la transmisión viral natural durante la infancia, el PBK permanece en el tracto urinario con reactines intermitentes y niveles bajos de viruria (Vr) en 5-10% de los adultos inmunocompetentes. En individuos inmunocomprometidos la frecuencia de VrBK aumenta al 20-60% y son frecuentes mayores virurias y la aparición de células decoy (células señuelo) en la orina. En el trasplante renal, la prevalencia de la nefropatía asociada con poliomavirus BK (NAPBK) oscila entre el 1 y el 10% en función del régimen inmunosupresor. Las células decoy, viruria y viremia sólo indican replicación viral, no nefropatía, pero son herramientas clave para la prevención y monitorización de la enfermedad. La infección por el poliomavirus BK (PBK) es un problema emergente en el trasplante renal que contribuye a la pérdida crónica de los injertos renales, y en el que la inmunosupresión desempeña un papel decisivo en su aparición.

Observaciones