Ver resultados aquí
Laboratorio Clínico /Portafolio de Pruebas

A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,  
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.

BORRELIA BURGDORFERI, ANTICUERPOS IG G -ENFERMEDAD DE LYME-

Código CUPS

906008

Código Propio

908325

Nombre de la prueba

BORRELIA BURGDORFERI, ANTICUERPOS IG G -ENFERMEDAD DE LYME-

Tipo de muestra

SUERO 2.0 mL

Técnica

Quimioluminiscencia

Descripción de la muestra

SUERO, TUBO AMARILLO CON GEL SEPARADOR Centrifugar y separar inmediatamente en tubo de polipropileno. • Libre de contaminación bacteriana • Libre de hemolisis y coágulos

Estabilidad de la muestra

Ambiente

2 días

Refrigerada

15 días

Congelada

30 días

Días de procesamiento

LUNES A VIERNES

Oportunidad de entrega

10 DIAS HABILES

Condiciones especiales

Datos clínicos

Utilidad clínica

La Borrelia burgdorferi es una bacteria microaerófila de difícil cultivo, representa la especie de mayor tamaño en el género Borrelia y se caracteriza por contener numerosas proteínas inmunogénicas que dificultan el diagnóstico temprano. Es el agente etiológico de la enfermedad de Lyme o borreliosis de Lyme, una zoonosis transmitida por garrapatas y caracterizada en la fase inicial por lesión cutánea con inflamación (eritema migratorio), ubicado en el lugar de la picadura, mialgias, fiebre y adenopatía. La fase tardía de la enfermedad puede ocurrir semanas o meses más tarde, con sintomatología generalizada y complicaciones en el 20% de los pacientes, como meningoencefalitis, miocarditis y artritis principalmente de rodilla. El diagnóstico de la borreliosis de Lyme se realiza mediante serología, por determinación en la fase inicial (primeras 3-6 semanas de la aparición de eritema migratorio) de la detección de anticuerpos IgM e IgG. En la fase tardía, se evalúan únicamente los anticuerpos IgG. Durante la fase inicial el 90% de los pacientes infectados, presentan anticuerpos positivos tipo IgM. Las técnicas basadas en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) son de gran utilidad en las fases avanzadas de la enfermedad, especialmente a nivel de líquido sinovial. El ensayo inmunoenzimático (EIA) permite la detección de anticuerpos contra Borrelia burgdorferi con alta sensibilidad. Sin embargo, los resultados positivos deben ser confirmados por la técnica de inmunotransferencia.

Observaciones