Ver resultados aquí

Fijo: 6044443582

Celular: 3104565660

Laboratorio Clínico /Portafolio de pruebas

A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,  
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.

CALPROTECTINA

Código CUPS

906851

Código Propio

CALPR

Nombre de la prueba

CALPROTECTINA

Tipo de muestra

MATERIA FECAL 200 mg

Técnica

Ensayo Quimioluminiscente (CLIA)

Descripción de la muestra

Recolectar en recipiente limpio, hermético y sin conservantes

Estabilidad de la muestra

Ambiente

Refrigerada

72 horas

Congelada

30 días

Días de procesamiento

Lunes

Oportunidad de entrega

8 DIAS

Condiciones especiales

Relacionar datos clínicos del paciente

Utilidad clínica

La calprotectina (CP) es una proteína ampliamente distribuida en el organismo, pertenece a la familia de proteínas S100 y se encuentra unida al calcio. Está contenida principalmente en los neutrófilos y en menor proporción, en monocitos y macrófagos reactivos. La CP representa el 60% del contenido total de las proteínas del citoplasma, tiene propiedades bacteriostáticas y fungicidas. Los niveles plasmáticos se elevan entre 5-40 veces, en presencia de procesos infecciosos y/o inflamatorios. También se encuentra presente en las heces, donde la concentración fecal de calprotectina (CPF) es muy superior comparada con sus niveles plasmáticos (aproximadamente unas 6 veces). Recientemente se ha establecido la determinación de calprotectina fecal como un marcador eficaz en el diagnóstico diferencial de la enfermedad inflamatoria intestinal, localizada a nivel del intestino delgado o en el colon (colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn), de otros desórdenes funcionales como el síndrome del colon irritable. La prueba es de utilidad para seleccionar pacientes que deben someterse a una colonoscopia. Niveles aumentados están asociados con diversos procesos inflamatorios intestinales, como colitis ulcerosa y/o enfermedad de Crohn, entidades en las cuales el incremento se correlaciona con el grado de actividad de la enfermedad inflamatoria, favoreciendo el monitoreo de pacientes en tratamiento.

Observaciones