Ver resultados aquí

Fijo: 6044443582

Celular: 3104565660

Laboratorio Clínico /Portafolio de pruebas

A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,  
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.

CENTRÓMERO, ANTICUERPOS POR IFI

Código CUPS

906413

Código Propio

CEN

Nombre de la prueba

CENTRÓMERO, ANTICUERPOS POR IFI

Tipo de muestra

SUERO 1.0 mL

Técnica

Inmunofluorescencia Indirecta (IFI)

Descripción de la muestra

 Libre de hemólisis, lipemia e ictericia

Estabilidad de la muestra

Ambiente

48 horas

Refrigerada

15 días

Congelada

1 año

Días de procesamiento

MARTES, VIERNES

Oportunidad de entrega

5 DIAS

Condiciones especiales

No requiere ayuno. Relacionar datos clinicos

Utilidad clínica

Los anticuerpos anticentrómero están dirigidos contra tres péptidos: CENP-A (19 KD), CENP-B (80 KD) y CENP-C (140 KD) presentes en la membrana interna y externa de la placa trilaminar del kinetocoro, están asociados con el síndrome de CREST (definido por calcinosis, fenómeno de Raynaud, disfunción esofágica, esclerodactilia y telangectasia), que es una variante de la esclerosis sistémica progresiva. Los pacientes tienen cambios confinados a la piel y a los dedos, sin enfermedad renal. Otras asociaciones clínicas son artralgias, complicaciones pulmonares y comienzo de la enfermedad a edades más tempranas. Pacientes con esclerosis sistémica y anticuerpos anticentrómero tienen mejor pronóstico que los pacientes con anticuerpo anti Scl-70 u otros anticuerpos. Los anticuerpos anticentrómero son de utilidad en la evaluación y pronóstico del síndrome de CREST o esclerosis sistémica limitada, aunque pueden estar ausentes en algunos pacientes con esclerodermia o síndrome de CREST. Ocasionalmente se detectan en otras patologías del sistema conectivo, cirrosis biliar primaria e individuos sanos. La detección de anticuerpos anticentrómero en pacientes con fenómeno de Raynaud primario, sugieren el desarrollo del síndrome de CREST.

Observaciones