Ver resultados aquí

Fijo: 6044443582

Celular: 3104565660

Laboratorio Clínico /Portafolio de pruebas

A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,  
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.

ESTUDIO CON TINCIONES DE RUTINA DOS O MAS MUESTRAS

Código CUPS

898221

Código Propio

898221

Nombre de la prueba

ESTUDIO CON TINCIONES DE RUTINA DOS O MAS MUESTRAS

Tipo de muestra

BIOPSIA DE CUALQUIER TEJIDO

Técnica

Estudio Anatómico Patológico

Descripción de la muestra

ENVASE PLASTICO DE PAREDES RIGIDAS CON MEDIO DE CONSERVACION FORMOL O ALCOHOL

Estabilidad de la muestra

Ambiente

6 MESES

Refrigerada

Congelada

Días de procesamiento

LUNES A VIERNES

Oportunidad de entrega

5 A 10 DIAS HABILES

Condiciones especiales

Se realiza un ingreso por cada recipiente de muestra. Resumen de la historia clínica e Imágenes diagnósticas con lectura, que fueron utilizados para realizar la toma de la biopsia o espécimen: radiografías o endoscopias, TAC, ecografías, resonancias, etc. Para el envío de muestras gástricas anexar reporte de endoscopia o colonoscopia y/o patología previa. Para muestras de lesiones óseas, remitir resultado de radiología. Reportes de muestras con tejido óseo o con muestreo complejo pueden tardar más días.

Utilidad clínica

La histopatología contribuye en el diagnóstico de enfermedades a través del estudio de los tejidos, mediante la integración de las características macroscópicas y microscópicas de un tejido, órgano o bloque de órganos.

Observaciones

Frasco o suficientemente amplio con relación al volumen de la muestra, para que, esta no se deforme, ni se comprima. Boca ancha y cierre hermético. Preferiblemente plásticos FIJADOR CORRECTO El líquido fijador adecuado para los especímenes, es una solución acuosa bofetada (con pH neutro) de formol al 10%; este fijador debe cubrir completamente la muestra. Preparación: - Agua corriente: 800cc - Formol: 100cc al 40% - Sales: disueltas en 100cc de agua (Fosfato monobásico: 4.0g + Fosfato dibásico: 6.5gr) ROTULO DE LA MUESTRA: Un error en el rótulo, puede provocar un diagnóstico erróneo, un tratamiento inadecuado o una reintervención (evento adverso prevenible). Los rótulos no deben colocarse en la tapa del recipiente. En la etiqueta de identificación deben constar datos mínimos pero precisos ( nombre, apellidos, Dto identificación, muestra remitida, servicio o cliente quien envia) El rótulo debe ser en material resistente a las salpicaduras ORDEN MEDICA: La orden médica es una interconsulta que el médico tratante realiza al patólogo. Un dato no señalado puede hacer que el patólogo no advierta detalles de la pieza, que una vez seccionada no podrá recuperarse. Lo más relevante es, incluir datos clínicos, dx clínico y especificar la muestra remitida. Al igual que el rótulo debe tener los datos de identificación del paciente, del procedimiento y de la muestra. REMISIÓN CORRECTA Es otra barrera de seguridad que permite realizar una adecuada identificación de las muestras de patología - La relación de las muestras de patología, las debe realizar el cliente. - El cliente debe relacionar las muestras que envía al laboratorio en el FR- 51 Remisión de muestras al laboratorio de patología. - Se debe registrar: Nombres y apellidos completos. Documento de identidad Nombre de órgano o espécimen Frasco y rótulo adecuado Orden médica bien diligenciada Orden de servicio Nombre de quien entrega Fecha de entrega