Ver resultados aquí
Laboratorio Clínico /Portafolio de pruebas

A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,  
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.

MERCURIO EN CABELLO O UÑAS

Código CUPS

905731

Código Propio

MERCU

Nombre de la prueba

MERCURIO EN CABELLO O UÑAS

Tipo de muestra

Fragmento de uñas o mechón arrancado desde la raíz

Técnica

Espectrometría por Absorción Atómica (AA)

Descripción de la muestra

cabello: 1 Gramo Uñas: cortar parte terminal de varias uñas

Estabilidad de la muestra

Ambiente

cabello:30 días Uña: 8 dias

Refrigerada

Inaceptable

Congelada

Inaceptable

Días de procesamiento

Lunes a viernes

Oportunidad de entrega

Cabello: 26 días hábiles Uña: 10 dias habiles

Condiciones especiales

Cortar mechones de cabello justo en la parte que queda en la base en contacto con la nuca hasta completar 1 gramo. Puede cortarse con tijeras de acero inoxidable o navaja.

Utilidad clínica

El mercurio es un metal que presenta varias formas químicas y permanece de manera natural en el ambiente, de aspecto líquido, color blanco-plateado brillante, que por calentamiento se transforma en un gas inodoro e incoloro. El mercurio se combina con otros elementos como cloro, azufre u oxígeno para formar compuestos de mercurio inorgánicos o sales, utilizados en cremas para aclarar la piel y ungüentos antisépticos. De igual manera, se combina con carbono para formar compuestos de mercurio orgánicos siendo el más común, metilmercurio, el cual es producido principalmente por organismos microscópicos en el suelo y el agua. El mercurio metálico se utiliza en la producción de gas de cloro, soda cáustica, fabricación de termómetros, materiales para odontología y pilas. La exposición al mercurio ocurre por ingesta de pescados o mariscos contaminados con metilmercurio, inhalación de vapores de mercurio generados por incineradores de industrias quemadoras de combustibles que contienen mercurio, por contacto directo con sitios contaminados por derrame del metal y liberación de mercurio durante tratamientos médicos u odontológicos. El sistema nervioso es muy susceptible a todas formas de mercurio, la exposición a altos niveles de mercurio metálico puede ocasionar lesión permanente a nivel de riñones, cerebro y feto. Los efectos tóxicos sobre la función cerebral pueden manifestarse por irritabilidad, timidez, temblores, alteraciones a la vista o la audición y déficit de la memoria. La exposición por corto tiempo a altos niveles de vapores de mercurio metálico, ocasionan lesiones pulmonares, náuseas, vómitos, diarrea, aumento de la presión sanguínea o del pulso, salpullidos e irritación de los ojos. La prueba es de utilidad para evaluar posible intoxicación aguda y para monitorear el grado de exposición crónica ocupacional. El cabello humano es un excelente indicador de la intoxicación crónica con mercurio, debido a que el metal es acumulado en las proteínas del mismo.

Observaciones

RED DE APOYO NACIONAL Enviar diligenciada ficha toxicologica