Ver resultados aquí
Laboratorio Clínico /Portafolio de Pruebas

A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,  
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.

PAPILOMAVIRUS POR PCR TAMIZAJE

Código CUPS

908890

Código Propio

MICOID

Nombre de la prueba

PAPILOMAVIRUS POR PCR TAMIZAJE

Tipo de muestra

HISOPADO VAGINAL- URETRAL -ANAL, CITOLOGIA LIQUIDA

Técnica

Reaccion en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real

Descripción de la muestra

HISOPO SECO, MEDIO DE TRASNPORTE VIRAL, CITOLOGIA LIQUIDA

Estabilidad de la muestra

Ambiente

Refrigerada

15 días

Congelada

Días de procesamiento

Lunes a sabado

Oportunidad de entrega

5 Dias

Condiciones especiales

No aplicarse ovulos o cremas, no tener la mestruaccion.

Utilidad clínica

Los papilomavirus humanos (VPH) son un grupo de aproximadamente 150 virus relacionados entre sí. Algunos tipos de VPH se consideran de elevado riesgo ya que se asocian a la posibilidad de desarrollar un cáncer. La prueba del VPH detecta el material genético (ADN) de los VPH de alto riesgo, principalmente como cribado del cáncer de cuello de útero o para determinar si una persona tiene riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Algunos tipos de VPH producen verrugas en la piel y otros producen verrugas genitales (también llamadas condilomas). La infección genital por el VPH constituye una de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más frecuentes. Se estima que aproximadamente un 50% de personas sexualmente activas de ambos sexos se infecta por el VPH en algún momento de su vida. Esta prueba está diseñada para detectar 14 tipos de VPH considerados de alto riesgo y que pueden originar cáncer (16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 66 y 68). De ellos, hay dos tipos (16 y 18) presentes en el 80% de los casos de cáncer de cuello de útero. Estos tipos de alto riesgo son los que se detectan en la prueba del papiloma. La mayoría de las infecciones del VPH se resuelven por sí solas sin necesidad de aplicar ningún tratamiento, ya que el organismo es capaz de eliminar el virus. Sin embargo, las infecciones persistentes y duraderas producidas por los virus de alto riesgo son la causa de la mayor parte de los casos de cáncer de cuello de útero. Además, existen estudios que han demostrado que las infecciones persistentes producidas por los tipos de alto riesgo en la zona orofaríngea (boca y garganta) también se asocian a cáncer orofaríngeo. Por otra parte, los VPH 16 y 18 también están asociados con otros tipos de cáncer menos frecuentes, en localizaciones como la vagina, pene y ano.

Observaciones